OJ·MGZN

Restaurantes saludables, horarios de agenda

Posted on

Share this on anywhere you want!

En cuanto se entra en la línea de un estilo de vida saludable, no hay retroceso sobre todo en dos cuestiones: alimentación saludable y deporte. El deporte es lo más sui generis en cuanto a que cada persona conoce sus posibilidades. Unos caminan, otros nadan, corren, esquían, juegan a golf… Lo importante es la frecuencia y ha de ser diaria porque el mensaje cardiovascular al resto del cuerpo es básico.

Más objetiva es la cuestión a la hora de elegir restaurantes, porque conservar los nutrientes depende únicamente de la forma de manipular los alimentos y no todas las cocinas lo tienen en cuenta. Las opciones se reducen frente a la ya desmesurada propuesta gastronómica barcelonesa, y pocos son los restaurantes que merezcan confianza en este sentido. Evidentemente son bastantes más de los que se apuntan en este artículo, pero de alguna manera hay que centrar el tema. 

Si se divide el día en 4 zonas comestibles, el resultado es un clásico que vence sobre cualquier combinación postmoderna: desayuno, comida, merienda y cena. Escuchando la máxima desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo, la lógica es aplastante y cierta para vivir sanamente. Añadimos la merienda porque es un premio perfecto tras un día de trabajo.

EL DESAYUNO

En plena moda hollywoodiense de ayuno intermitente, un método hollywoodiense que elimina el desayuno para mantener un ayuno de 16 horas diarias, una dosis de zumoterapia es una buena idea para combatirla y para que las vitaminas entren ya en vena nada más abrir los ojos. Importante: si se bebe en casa hay que consumirlo al momento a menos que se licue la fruta en aparatos adecuados a fricción en frío, en cuyo caso se conservan las vitaminas. Entre los locales de buenos zumos están Sandwichez, Zuum, franquicias con diversos puntos de venta, y Flax & Kale (Tallers, 74), Lo&Lo (Travessera de Gràcia, 126). Si solo se toma un zumo, una idea es agenciarse un potecito para añadirle los nutrientes complementarios perfectos: una cucharadita de maca, otra de camú camú, media de cúrcuma, media de cacao desgrasado y jengibre en polvo al gusto. Con esta combinación se llega a mediodía sin desesperar y de forma equilibrada. Lo que hay que evitar a toda costa es la bollería industrial, que poco a poco siembra sus aspectos negativos en el organismo.

LA HORA DE LA COMIDA: PLATO ÚNICO

Arroces y pastas de los productos más agradecidos y de los más solicitados en las cartas. Ofrecen variedad de formas, de sabores, de colores, texturas… Además de las incontables combinaciones con salsas y con las proteínas que los convierten en un plato único que contiene los 3 macro- nutrientes: hidratos de carbono (el arroz o la pasta), proteínas (carne, pescado, huevo…) y grasas (el aceite). Lo correcto, para conservar los nutrientes de la base y para que aporte las calorías mínimas, es que esté al dente, siempre ha de estar al dente, de este modo no se hidroliza del todo y casi la mitad del almidón pasará directamente al intestino sin liberar azúcares en sangre. Los hidratos de carbono se reducen a la mitad y consecuentemente el aporte calórico es menor.

Si se usan salsas industriales, hay que intentar que cumplan los parámetros saludables. Recomendables las de Delicious&Sons, naturales, veganas y sin aditivos. El bacalao es uno de los alimentos más completos que hay, si lo combinamos con chanfaina (o pisto), tenemos un plato completo en Montesquiu (Mandri, 56). Si se trata de arroz, la mejor forma de estropearlo es con un mal aceite. Si gusta de capa fina, tostadito, lo bordan en el Xiringuito Escribà (Avenida del Litoral, 62), y si se prefiere una textura más compacta la recomendación es en Terraza Martínez (Carretera de Miramar, 38). Ambos han tenido sus altibajos, pero finalmente se sitúan en lo mejor del arroz barcelonés.

Para los veganos, Obbio (Muntaner, 177) y Teresa Carles (Jovellanos, 2), son de las mejores opciones.

Break A MEDIA TARDE

O la clásica merienda para evitar llegar a casa a las 20,00 y morder las paredes. Lo suyo es comer dos piezas de fruta al día, y por razones desconocidas ningún bar o granja ofrece la posibilidad de una merienda frutera. Así es que volvemos a los lugares de zumos del desayuno o, en su defecto, hay que hacerse con alguna marca envasada (siempre en frío) que venden en Obbio (Muntaner, 177), Bio Space (València, 186), Veritas (franquicia en diferentes puntos), Greenshot (París, 201) o tiendas especializadas en productos eco.

Un té o un café siempre ayudan a engañar al estómago. Un local perfecto para el té es Artte (Muntaner, 83), y para el café cualquiera que tenga la señalización Illy.

CENA

A la hora de cenar hay que intentar evitar dos nutrientes: los hidratos de carbono y los azúcares. Una buena idea es el recién estrenado Hetta (Passatge de Marimon, 5), una cocina basada en 9 ingredientes de temporada. Elegido el ingrediente, el siguiente paso es fijarse en la temperatura: de frío a caliente. Por ejemplo: crema fría de guisantes, guisantes con dashi caliente o guiso de guisantes. Lo mismo con los otros 8 ingredientes. La carta es amplia, incluye proteína animal. Muy a tener en cuenta el recién abierto Louro (Rambla dels Caputxins, 37 primer piso), en el que la cocina gallega, capitaneada por Mariano Piñeiro, se presenta como una exquisitez. Su forma de manipular el producto, con respeto y conciencia, asegura la salud en plato. También es buena idea ir a El Cinco (Plaça de Joan Llongueras, 5) y dar cuenta de una tortilla de las de toda la vida, solo que aderezada con manzana, ¡deliciosa!

Algo para recordar si se sale a comer de noche: elegir proteínas y verduras, y matar el postre. Tampoco hay que olvidarse de otra máxima: un día es un día.

Por Anna R. Alós
Periodista y Nutricionista

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies