OJ·MGZN

Functional Training

Posted on

Share this on anywhere you want!

Kristen Stewart, Madonna o scarlett johansson practican este método de entrenamiento que va tomando cada vez más fuerza en el mundo del fitness.

El entrenamiento funcional o functional training, es uno de los métodos más efectivos dentro del fitness para conseguir no sólo la mejora del rendimiento físico y la quema de calorías, sino optimizar todo tu cuerpo logrando mayor coordinación, equilibrio y flexibilidad en menos tiempo, a través del movimiento corporal en todos sus ejes, por ello se considera un entrenamiento completo.

El entrenamiento funcional se basa en entrenar a partir de los movimientos funcionales del cuerpo, por tanto no se centrará en ejercicios para músculos aislados, como el que se realizaría con un aparato tradicional, sino en cadenas de movimiento completas.

Mediante este tipo de ejercicios involucraremos tanto músculos que se contraen como músculos estabilizadores y, además, aprenderemos a realizar correctamente movimientos de nuestra vida diaria, a mejorar nuestra actitud en los deportes que practiquemos, y a mantener posturas adecuadas, evitando contracturas y dolores musculares o articulares.

El entrenamiento funcional se adapta a cada persona, dependiendo de cuál sea su objetivo y situación pero hay 5 reglas básicas:

1. Entrenar en múltiples planos la mayor parte del entrenamiento. Existen tres planos de movimiento: frontal, sagital y transversal. Para sacar el máximo provecho y entrenar funcionalmente debes entrenar en esos planos la mayor parte de tu entrenamiento.

2. Entrenar debe darte movilidad y bienestar, no provocarte lesiones.

3. La técnica es vital para la conexión mente-cuerpo.

La técnica lo es todo, la técnica es la causa y el efecto de la movilidad y del bienestar o de las lesiones.

4. Integrar la mayor cantidad de músculos en cada movimiento.

5. Entrenar para estar saludable y para verse bien.

 

Benefícios del entrenamiento

• Se trata de un entrenamiento muy dinámico por lo que no resulta monótono.

• Puede (y debe) ser adaptado a los objetivos y características físicas del deportista, con ello conseguiremos los mejores resultados para cada caso además de evitar lesiones.

• Al basarse en movimientos funcionales puede emplearse como entrenamiento durante el período de recuperación de una lesión.

• Se basa en el movimiento total del cuerpo por lo que la quema de calorías puede llegar a ser alta.

• Se logra mayor agilidad, coordinación y equilibrio.

• Aumenta la fuerza muscular.

• Aumenta la potencia muscular, la velocidad y la resistencia.

• Mejora la flexibilidad y la postura corporal.

• Bien dirigido por un profesional, este tipo de ejercicio puede ser realizado por todo tipo de personas: niños, deportistas, personas que comienzan a practicar ejercicio, personas que se están recuperando de alguna lesión, ancianos…

El material empleado para estos ejercicios es muy variado. Desde poleas, balones medicinales, bandas elásticas, Kettlebels, TRX… Lo importante es que esté bien dirigido por un coach que consiga que sea realmente un entrenamiento funcional adaptado a las necesidades de cada persona.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies