OJ·MGZN

Tengo arañas vasculares en mis piernas. ¿Cuál es la mejor época para eliminarlas?

Posted on

Paquita L. G., 62 años, Montcada i Reixac

Las arañas vasculares son dilataciones de pequeños vasos sanguíneos que pueden aparecer en las piernas y muslos como consecuencia de una mala circulación (insuficiencia venosa periférica). No tienen importancia clínica pero sí un alto componente estético. Leer más

Después de unos años operada de aumento de pecho me veo mi pecho más bajo y la prótesis más alta. ¿A qué se debe?

Posted on

Vanessa H. De la P., 39 años, Barcelona

El fenómeno que describes se denomina efecto “doble pecho”. Este problema es habitual que se presente en pacientes operadas de aumento de pecho cuando la prótesis ha sido implantada totalmente detrás de la musculatura pectoral. Leer más

¿Mejor espero a tener la cara más descolgada y las arrugas más marcadas y así con un lífting lo soluciono todo?

Posted on

Mª Carmen H.S., 46 años, Cornellà

Muchos pacientes tienen la creencia que un lífting lo soluciona todo y que es suficiente para rejuvenecer de forma rápida y natural, sin necesidad de otros tratamientos que lo complementen. Leer más

¿Es mejor una abdominoplastia que una liposucción de abdomen?

Posted on

Pregunta de: Laia O. R., 34 años, Barcelona

Es importante destacar que resulta vital realizar un buen diagnóstico para acertar con el tratamiento y que el éxito de la cirugía esté asegurado. Aunque ambas cirugías se realizan en la misma zona, nada tiene que ver la una con la otra. Leer más

¿Es lo mismo un tratamiento con lipoláser que con un láser lipolítico?

Posted on

Pregunta de: Jordi A. M., 41 años, Badalona

Debido a que son dos palabras muy similares, la gente tiende a confundirlas, pero no tiene nada que ver un lipoláser con un láser lipolítico. Leer más

¿Qué ventajas tiene la el uso del láser en la cirugía vaginal?

Posted on

El uso del láser en la cirugía vaginal supone una mejora notable sobre las técnicas tradicionales para el rejuvenecimiento de la zona íntima de la mujer.

Empleando esta técnica, la cirugía es más rápida debido a que hay menos sangrado e inflamación, las cicatrices resultantes son mínimas y tendremos un proceso de recuperación más rápido y liviano.

El botox me dura muy poco. ¿A qué se debe?

Posted on

Por lo general dura de 3 a 6 meses, pero hay zonas donde puede durar menos y en otras incluso más. Por ejemplo, una zona de resultados muy duraderos es el entrecejo; esto se debe a que son músculos relativamente cortos que no tienen más misión que la mímica, de ahí que se puedan poner dosis altas y profundas, muy efectivas, que duran mucho tiempo. En cambio es normal que en las patas de gallo dure menos, 3-4 meses, pues aquí  tratamos un músculo extenso y fuerte, pero al tener la función de mantener el ojo cerrado  y el párpado inferior con buen tono, no podemos poner dosis altas ni en profundidad sobre todo en su mitad inferior (a menos que no nos importe exponer a nuestro paciente a un párpado más débil y a que aparezcan bolsas con más facilidad ), así que sólo debilitaremos pero no paralizamos, y esas dosis más pequeñas y superficiales duran menos. Por otra parte, es habitual que el efecto se mantenga más tiempo si se repiten los tratamientos con periodicidad.

También influyen la edad, la forma de reaccionar de cada organismo y, claro, la técnica y dosis utilizada.

¿Cómo puedo mejorar la flacidez facial sin pasar por un lifting?

Posted on

Con el envejecimiento cutáneo vamos perdiendo elasticidad en la piel y con ello aparece la flacidez.

En la actualidad, podemos eliminar la flacidez de cara y cuello y restaurar volúmenes, redefinir el óvalo facial así como el arco mandibular manteniendo la anatomía propia del paciente y devolviéndole la tersura perdida con un tratamiento rápido, sencillo e innovador como son los hilos tensores.

El tratamiento consiste en la implantación subcutánea de unos hilos de sutura de material biocompatible que se aplican en tejido subcutáneo de modo que nuestro objetivo es traccionar y reposicionar la piel y los tejidos adyacentes, y conseguir ese efecto lifting buscado.

¿Se pueden eliminar las cicatrices? ¿Y las estrías?

Posted on

El surco mamario es el pliegue que existe entre la base (nacimiento) del seno y el tórax. En una mama tuberosas, este surco está más alto de lo habitual. Si realizamos un aumento de pecho en una mama tuberosas sin corregir esta deformidad, coexistirá el surco de la mama tuberosa no tratado correctamente (más alto) con el nuevo surco que formará el implante (más bajo), de ahí el efecto del “doble surco”.

¿Qué es el efecto del “doble surco” en el pecho operado?

Posted on

El surco mamario es el pliegue que existe entre la base (nacimiento) del seno y el tórax. En una mama tuberosas, este surco está más alto de lo habitual. Si realizamos un aumento de pecho en una mama tuberosas sin corregir esta deformidad, coexistirá el surco de la mama tuberosa no tratado correctamente (más alto) con el nuevo surco que formará el implante (más bajo), de ahí el efecto del “doble surco”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies